Es una forma muy antigua de elaborar un bizcocho y conocido era que la persona que te entregaba el vaso con la MASA MADRE te deseaba suerte y salud.
Se requieren 10 días para la elaboración del bizcocho, sin usar batidora, ni frigorífico, ni otros aparatos modernos.
La tradición dice que la MASA MADRE la tienen que dar y que hay que empezar la elaboración del bizcocho el jueves para que esté listo el sábado de la semana siguiente.

JUEVES.- Se vierte el contenido del vaso entregado en un recipiente mayor y se añade un vaso de azúcar y otro de harina. NO SE MEZCLA
VIERNES.- Se mezcla con una cuchara
SÁBADO.- No se toca
DOMINGO.- No se toca
LUNES.- Se añade un vaso de leche, otro de azúcar y otro de harina. NO SE MEZCLA
MARTES.-Se mezcla con una cuchara
MIÉRCOLES.- No se toca
JUEVES.- No se toca
VIERNES.- No se toca
SÁBADO.- Se aparten tres vasos de la masa obtenida MASA MADRE, que se entregan a tres personas a las que desees suerte y salud.
Al resto de la masa se le añaden:
2 vasos de harina
1 vaso de azúcar
1vaso de aceite
1 vaso de leche
1 sobre de levadura, una cucharadita (de café) de bicarbonato
2 huevos enteros
Una pizca de sal, canela y vainilla al gusto
Ralladura de naranja y/o limón
1 manzana pelada y troceada
También se le puede añadir: nueces, almendras picadas, pasas, etc.
Se mezcla todo bien con una cuchara y se mete al horno a 180º durante 30/40 minutos
SUERTE Y SALUD
PD.-Receta y masa madre, cortesía de Eva Gambaro
No hay comentarios:
Publicar un comentario